El Bitcoin pasa por uno de sus peores momentos en su historia.


El #Bitcoin atraviesa por el peor momento de su vida y es arrastrado por una serie de escándalos financieros, corporativos y legales.

Por un lado tenemos el caso del #ETHERIUM moneda que desde su creación ha ocupado el blockchain de #Bitcoin para sostenerse y dónde uno de las empresas de minería mas importantes, cómo #plustoken se ha vuelto en un escándalo de fraude corporativo, una ves que uno de sus CEOs fue acusado de ocupar la cadena de Blockchain de Etherium para poder pegarle a su propia empresa y poder posicionar una nueva firma de minería, tras el fallo del consejo de administración, que decidió prescindir de sus servicios.

Por otro lado tenemos el caso del cierre de varias apps de trading por medio de social media cómo Bottle Pay y Earn en las cuales cerrar ante una estricta regulación por parte del Fondo Monetario Internacional

Hablando del FMI parte de las expectativas que provoca el Bearish del mercado, es la creación de un nuevo organismo regulador conocido cómo Banco Central de Divisas Digitales por su siglas en inglés CBDC con el que las autoridades monetarias internacionales buscan poner un alto a la autonomía de las criptomonedas, exigiendo a sus casas emisoras una serie de regulaciones cómo son el compartir los datos de sus clientes con el FMI, tener una base de datos de las transacciones hechas por cada cliente para estar disponible ante las autoridades en caso de controversia, así cómo crear una reserva legal establecida por el FMI para garantizar los activos de los inversionistas.



Google da la estocada final

Para finalizar la agonía, el día de ayer nos enteramos que la empresa líder en aplicaciones y buscador más  recurrido en internet Google alphabet decidieron iniciar una "Purga" de aplicaciones de Minería, Trading, y Comercialización de Criptomonedas, bajo la premisa de que se preocupan por "la seguridad financiera de su comunidad y usuarios", por lo que comenzaron a bannear la mayoría de aplicaciones, obligando a las compañías distribuidoras de éstas apps a descargar el apk desde sus propios servidores, razón que no solo pone en riesgo la calidad de las actualizaciones de seguridad, sino que además obliga a los usuarios a arriesgarse ante un posible ataque Man on the Middle y recibir una app que no cuenta con los protocolos de seguridad y confianza de google y android.


Comentarios