Medios de Comunicación "oficiales" quieren destruir el #Bitcoin


A mediados de noviembre 4 mil sitios online optaron por difundir mejor la ventas de mercancias en
vísperas de navidad a través de sus portales, ofreciendo mejores descuentos y promociones en línea que sus tiendas físicas no tenían.

De esas 4 mil tiendas, 1.2K migraron a criptomonedas cómo mejor opción de pago con un atractivo descuento es sus ventas, lo que significó que casi el 20% de las ventas online durante el famoso black friday se logró a través de moneda descentralizada o cripto monedas.

Pese al exito de dicha campaña las empresas de medios masivos de comunicación incrementaron su ataque en contra del mercado de las criptomonedas, con una serie de spots agresivos y con la finalidad de crear pánico en la población con el fin de que dicho 20% de comercios abandone una atractiva propuesta en el mercado descentralizado que les permita reducir costos y riesgos en su productividad.

Mainstream Media's Hit Piece on Hitmen Fails Miserably
Hubo algu
nos que incluso marcaron al Bitcoin cómo el Mercado Asesino de finanzas, sembrando propaganda negativa contra el Bitcoin y el uso de cripto monedas cómo el caso de una mujer que compro en una tienda en línea, 5mil dólares de mercancía y que por medio de un tercero que la contactó por vías externas a la tienda le ofreció un descuento mayor si le transfería sus bitcoins, lo que fue difundido por las principales emisoras de medios.

Al final se trató de una estafa de un sujeto que uso el phishing para conocer la actividad de la mujer y averiguo sobre su compra de fin de año por lo que la culpa no fue en si del sistema de bitcoins, sino de los hábitos que tiene la persona de "presumir" su estilo de vida en redes sociales.

Lamentablemente los medios se basan en este tipo de casos para atacar el mercado y ssatanizarlo cómo un mercado reinado de delincuentes y no de personas que buscan eficiencia en su vida financiera.

Comentarios